SAN VALENTÍN: ORIGEN Y CUPIDO ENAMORADO


San Valentin: Orígen de la historia del dia de los enamoradosEl orígen de San Valentín


Aunque hay diversas teorías sobre el orígen de San Valentín, la más popular es la que nos sitúa en la Roma del siglo III, época en que el Emperador Claudio II, con la intención de mejorar los resultados militares de las tropas intentando conseguir que los soldados no tuvieran ataduras personales, prohibió los matrimonios de los soldados. Ante tal injusticia, un sacerdote cristiano de la ciudad de Terni, decidió seguir oficiando bodas en secreto, por lo que adquirió gran renombre como protector de los enamorados.
Evidentemente, el emperador se enteró de ello, y, tras intentar sin éxito que el sacerdote renunciase al cristianismo, que estaba prohibido en esa época, decidió encarcelarlo. Dice la leyenda que su carcelero, que tenía una hija ciega, decidió pedirle a Valentín que diera clases a su hija y que le devolviera la vista, para desafiarle. San Valentín obraría el milagro y cuando la hija del carcelero recuperó la vista, éste y su familia se convirtieron al cristianismo, por lo que el emperador decidió ejecutar a Valentín el 14 de febrero. Mientras, Valentín se había enamorado de Julia, y en la víspera de su ejecución le envió una carta de amor que firmó como “de su Valentín”, cosa que se ha convertido en una autèntica tradición, sobre todo en los países anglosajones.
Al parecer, dos siglos después, en el año 496, el Papa Gelasio I  decidió aprovechar esta leyenda (aunque él mismo dudaba de su autenticidad) para sustituir una festividad pagana: las Lupercales, que se celebraban el 15 de febrero, y donde se celebraba una fiesta en honor a Luperco, dios de la fertilidad, con ofrendas y sacrificios, y sorteos de mujeres, que tenía como objetivo de emparejar los hombres y mujeres jóvenes para que se divirtieran juntos durante un año.
En la Basílica de San Valentín de la ciudad italiana de Terni, afirman conservar los restos mortales de San Valentín. Como homenaje a su leyenda, cada 14 de febrero celebran en el templo un acto donde las famílias que quieren casarse en el año siguiente sellan su compromiso.
 

Cupido: dios mitológico del amorLa historia de Cupido enamorado


Aunque todos tenemos la imagen de ese niño regordete que iba por ahí con su arco y sus flechas creando y destruyendo amores, Cupido también vivió su propio idilio. La historia de amor entre Psique y Cupido fue relatada por Lucio Apuleyo en su novelaLas Metamorfosis, también conocida como El asno de oro.
Cuenta la leyenda que la diosa Venus, madre de Cupido, estaba muy celosa de una mujer mortal llamada Psique y conocida por su extrema belleza. Es por ello que encargó al travieso Cupido la misión de hacerla enamorarse locamente de algún hombre de baja condición
. El problema fue que cuando Cupido vio a Psique se enamoró perdidamente de ella, y en lugar de cumplir el encargo de su madre decidió tomarla por mujer. Instaló a Psique en su palacio y la visitaba todas las noches, a oscuras, para que ella no conociese su identidad divina. Las hermanas de la mujer, celosas de su suerte y de las riquezas de su marido, la convencieron de que éste era una terrible serpiente y de que debía matarlo.
Cuando Psique iluminó el cuerpo de su marido con la intención de cumplir su cometido, descubrió que este era el dios Cupido y no fue capaz de hacerle daño. Pero él la descubrió y, arrepentido de desoír los consejos de su madre y de haberse herido con sus propias flechas, decide castigarla huyendo. Comienza entonces el largo peregrinaje de Psique, quien recorre cielo y tierra en busca de su Cupido. En el cielo encuentra a Venus, quien le hace pasar por durísimas pruebas con la intención de verla desesperarse o morir en el esfuerzo. Pero ella no se rindió, y como recompensa pudo finalmente casarse con Cupido en el consejo de los dioses.

Autor: Unknown

El artículo SAN VALENTÍN: ORIGEN Y CUPIDO ENAMORADO ha sido publicado por Unknown el día lunes, 27 de febrero de 2012 . Espero que sea de su agrado y utilidad.