Soñar con la muerte es algo más común de lo que pensamos, tanto si viene a por nosotros o es a algún familiar al que se lleva.

No debemos temer soñar con la muerte. En nuestro sueños, la muerte no es aviso de fallecimiento,
sino de cambios importantes, muy relevantes para nuestra vida y nuestro
desarrollo personal. Cuando sentimos que nuestro trabajo ya no nos
satisface, cuando entendemos que nuestra pareja ya no nos hace feliz,
cuando ansiamos llenar de color nuestros días grises, entonces, puede
que soñemos con la muerte, que nos hablará de arrasar con lo conocido
para instalar nuevas esperanzas, o de que esos cambios, en caso de que
ya nos hayan llegado, nos harán ver las cosas de un modo totalmente
distinto.
También puede ser la muerte en sueños una vía de escape
para épocas de cansancio excesivo, esas en la que nos hemos planteado
metas muy altas que nos cuesta cumplir y nos sentimos frustrados por no
ser capaces. Aparece entonces la Muerte como necesidad de descanso, de
recogimiento, de deseos de parar el tiempo y aislarnos de todo.

Si soñamos que es otro el que muere
puede significar, o bien que sentimos que esa persona necesita cambios
importantes y le deseamos que lo consiga, o que dicho sujeto ha dejado
de ser lo que era para nosotros, es decir, que ya no lo consideramos
amigo, pareja, amante… Y que ya no nos relacionaremos con él o ella de
la misma manera.
Depende la interpretación,
por supuesto, de quien sea esa persona en nuestra vida y de lo que nos
haya ocurrido con ella últimamente. Por ejemplo, si tu hermano, o un
amigo, está sufriendo algún tipo de tensión de la que
no sabe cómo salir, su muerte en tu sueño expresa tu deseo de que
encuentre la salida que tanto necesita. Pero si, tras una época de
tensiones matrimoniales, sueñas que muere tu pareja, evidentemente, te
habla de tu deseo de que desaparezca sin más, de que haya una separación rápida y radical.
Para las personas de edad avanzada, este tipo de sueño sí que puede significar preparación y aceptación de la propia muerte.
Puede que al sentir que está próxima, les cueste reconocer que se
acerca y el subconsciente intente prepararles para ello. O puede, en
caso de personas enfermas, que la anhelen como medio para acabar con su sufrimiento.