CÓMO MEDITAR

Para aprender a meditar facilmente, ya sea desde casa o desde cualquier otro lugar que elijamos previamente, hay cinco pasos basicos recomendados para tener una buena práctica meditativa. Al principio puede parecer difícil, pero en realidad es bastante simple, además los resultados bien valen la pena.
La meditacion no solamente puede ser una buena manera de relajarnos, sino que también nos ayuda a llevar una vida completamente libre de estrés. En la medida en que empieces a practicar la meditacion irás conociendo los múltiples beneficios que esta trae a tu vida.


El primer paso consiste en encontrar un lugar muy tranquilo. El lugar para meditar es a menudo tan importante como las técnicas que se utilizan. La meditacion debe hacerse en un entorno que se preste a la relajación, pues si te distraes constantemente las técnicas de meditacion no van a funcionar para ti.
A continuación, debes empezar a relajarte. Expertos meditadores dicen que la mejor manera de lograrlo es tratar de relajar cada parte del cuerpo por separado. Puedes empezar con tus pies según tu forma de trabajo, y continuar así hasta llegar a la cabeza. Puede ser un poco difícil al principio mantener la concentración, sin embargo no te preocupes, verás que con la práctica constante cada día que pasa será más y más sencillo.

El tercer paso, es necesario para entrar en relajación. Puedes lograr esto al permitir que tus ojos se cierren. También es necesario hacer más lenta tu respiración. Es necesario respirar en un nivel consciente, y no automáticamente. De preferencia tu respiración debe ser larga y profunda. Cada exhalación debe ser lenta también.

El cuarto paso implica también tu respiración. En concreto, se trata de empezar a contar el tiempo que pasa en cada respiracion, al principio se recomienda hacerlo durante algunos pocos segundos sin forzar… la idea aquí es obtener relajación, y mientras se avanza en las prácticas y el cuerpo se acostumbra, poco a poco aumentaras naturalmente el tiempo de cada respiración hasta lograr respirar larga y profundamente.
La duración de las respiraciones es una buena manera para ayudar a relajarte aún más y empezar a meditar fácilmente.

El quinto y último paso consiste en no hacer nada. Continúa respirando naturalmente y hasta ahora has realizado los pasos anteriores correctamente, despues de unos cuantos minutos de tomar consciencia de tu respiración, ya te encontrarás en un estado particular de paz mental que podemos reconocer fácilmente al meditar.

En la medida en que meditas con mayor frecuencia, los efectos de la meditacion comenzarán a verse reflejados en el diario vivir… Mayor salud y menores niveles de estrés son algúnos de los beneficios que pueden experimentarse al meditar.
 

CURSO INTERACTIVO: ARCANOS MAYORES DEL TAROT


Debido a que much@s de vosotr@s me habéis pedido que imparta un curso presencial, para abaratar costes de alquiler de local y desplazamientos he decidido hacer este curso. Es idéntico a un curso presencial ya que podrás interactuar en directo conmigo. Podrás verme en la pantalla de tu ordenador y efectuar las preguntas que consideres oportunas. La única diferencia con un curso presencial es que lo realizas desde la comodidad de tu casa.

¡¡¡ GRUPOS MUY REDUCIDOS !!!

Duración: 1,5-2 hora/día - 1 día/semana (miércoles a las 18:00 h). Duración total del curso: 1 mes.
Modalidad: A distancia; online. Se precisa de un ordenador y conexión a Internet puesto que las clases se harán a través de un portal interactivo donde podrás ver en pantalla y en directo al Maestro Rejko y formular las preguntas que te surjan.
Inicio: El curso dará comienzo el día 01 de Mayo del 2013.
Horarios: Miércoles a las 18:00 h.

A su finalización se enviará el correspondiente DIPLOMA ACREDITATIVO DE ASISTENCIA firmado por el Maestro Rejko y la AEVYT (Asociación Española de Videntes y Tarotistas).

Oportunidad Laboral: Además, todos los alumnos que hayan superado este curso y el siguiente sobre Arcanos Menores podrán formar parte del Gabinete del Maestro Rejko si así lo desean, trabajando desde sus propias casas.

Precio: El Curso Interactivo Completo de Arcanos Mayores de Tarot tiene un coste de 60€ (IVA formativo incluido).

Una vez hayas adquirido el curso el Maestro Rejko te enviará un email con tus datos de acceso para que los emplees a partir de la fecha de comienzo del curso.

Para la realización del curso sólo es necesario disponer de un ordenador con conexión a internet, papel y bolígrafo. Si quieres, también puedes tener a tu lado una baraja de Tarot Rider Waite aunque no es imprescindible.

Más información y matrícula desde: http://tienda.maestrorejko.com/product.php?id_product=43
 

SIGNIFICADO DE "CRUZAR LOS DEDOS"

Cruzar los dedos, un gesto que se hacemos de forma habitual si queremos que algo salga bien, para atraer buena suerte. Este gesto tiene miles de años.

 

cruzar los dedos significado

Las supersticiones y los mitos acompañan la historia de la humanidad. El hombre siempre ha buscado respuestas, en su entorno. Los fenómenos naturales como el rayo, los eclipses, el viento, la luz del sol, llamaban la atención de los primeros humanos. Se fueron forjando dioses que se relacionaban con la naturaleza, El Sol, la Luna, los animales. Para nuestros antepasados habían espíritus buenos y espíritus negativos. 

Los arqueólogos sitúan las primeras supersticiones ya en la época del hombre de Neanderthal, hace 230.000 años. Comenzaban a enterrar a los muertos como un rito en lugar abandonarlos junto a ellos enterraban objetos o comida, armas de fuego, esto sugiere a los arqueólogos era la base de la creencia en otra vida, por eso dejaban objetos junto a los difuntos para que les fueran útiles en la otra vida.

cruzar los dedos

 

Cruzar los dedos

Desde los primeros cristianos, el simbolismo asociado a esta superstición indica que cruzar los dedos representa una cruz que conjura a mala suerte y cómo signo de protección.
En los inicios del cristianismo se creía que escondiendo el dedo pulgar bajo los otros dedos, se alejaban los fantasmas y malos espíritus, o tal vez  este signo de cruzar los dedos representaba la forma del pez un signo que usaban los primeros cristianos. El gesto de cruzar los dedos podría ser  una forma de reconocerse entre sí.

Cruzar los dedos es una señal de buen augurio en todo el mundo, aunque no es tan común en la cultura  musulmana o la budista, de ahí que se asocia esta superstición con la religión cristiana.


cruzar los dedos

Sin embargo otros estudioso de la antropología de mitos y supersticiones creen que aunque parece evidente el simbolismo de la cruz al cruzar los dedos, su origen es  más antiguo. Una costumbre  pagana que se basaba en que el símbolo de la cruz era un signo de unidad perfecta, en su intersección era un buen lugar para la morada de espíritus benéficos, en la Europa precristiana este signo era popular en diversas culturas.

Cruzar los dedos también significaba una forma de desear suerte a otra persona. De ahí que surgieran las frases “cruza los dedos para darme suerte”.

Hoy  millones de personas en todo el mundo siguen haciendo el gesto sin pensar, se ha convertido en un signo de suerte, casi en un lenguaje universal.  Quizás porque el hecho de cruzar los dedos ansiando la buena suerte nos haga sentir más seguros en espera de que suceda lo que deseamos.
 

EL ESPÍRITU DE LA ESCUELA

Historias de espíritus, el espíritu de la escuela. Una historia que se lleva contando más de un siglo.

  Historias espíritus| el espíritu de la escuela

La historia se cuenta en época de Halloween  cuando se suelen relatar historias de fantasmas y espíritus. Trata sobre un internado en Reino Unido. Una escuela rodeada de un bonito campus, con un gran edificio que albergaba una capilla, la sala del comedor, aulas y en la parte superior habitaciones.
  • Cerca del colegio de chicas había otra escuela vecina solo de chicos.
  • La historia cuenta que hace unos 100 años había una alumna, Alice. Alice estaba interna y apenas veía a sus padres, iba con frecuencia a la iglesia a rezar. Una tarde estando en la iglesia se encontró con Henry un chico de la escuela que estaba enamorado de ella.  A Alice le era simpático, le gustaba su compañía así que hablaron un rato dentro de la capilla.
  • En en colegio no podían estar los chicos salvo en zonas permitidas pero la capilla no era una de esas zonas. El toque de queda para retirarse era sobre las 7:30 , sin embargo los jóvenes estaban a gusto juntos y continuaron charlando.
Historias espíritus
  • El tiempo pasó volando y no se dieron cuenta que alguien se acercaba…, una monja llamada Sor Juana conocida por su mal genio. La monja escuchó un murmullo y se acercó a la capilla. Encontró a Alice y Henry besándose. La monja en un ataque de ira cogió un candelabro de plata de la capilla y golpeó la cabeza de Henry causándole la muerte.
  • Sor Juana también dejo caer su furia contra Alice estuvo a punto de  matarla tratando de golpearla, pero Alicia logró empujarla y la monja resbaló hacia atrás.
  • Aún así  la monja se levantó y tomó una vela encendida, la acercó al pelo y las ropas de Alicia que comenzaron arder.
  • La pobre Alicia trataba de apagar las llamas y gritaba pidiendo ayuda. La siniestra monja cerró con llave pesadas puertas de la capilla encerrando allí a la pobre chica mientras se quemaba viva.
Historias espíritus| el espíritu de la escuela
  • A la mañana siguiente la iglesia había ardido y entre los restos se encontraron dos cadáveres, el de Henry y el de Alice.
  • Las monjas buscaron a Sor Juana pero había desparecido, no estaba en sus aposentos y nadie parecía haberla visto.
  • Los años pasaron y en los terrenos donde estaban la antigua escuela se construyó otra escuela, justo en el lugar donde estaba la antigua capilla se construyó otra. Algunos profesores y alumnos contaron que por las noches se escuchaban lamentos en la capilla y pasos por los pasillos como si hubieran espíritus.
 
Cuentan que una noche de Halloween un grupo de estudiantes del colegio quiso ir a la capilla para observar si pasaba algo, sucedió algo extraño, cuando trataron de abrir la puerta les fue imposible, la manivela de metal estaba ardiendo como si dentro aún hubiese fuego…, cuenta que eran los espíritus de Alice y Henry quienes impidieron el paso a la capilla quizás para evitar que a jóvenes les ocurriera lo mismo que a ellos.