MEIGAS


  meiga



”Yo no creo en las meigas, pero haberlas, haylas”, una expresión muy popular de Galicia. Las meigas fueron muy conocidas en Galicia y zonas de Asturias y León.

 

Las Meigas

 

puzle-victoria-frances-1000-the-witch
Meiga proviene de la palabra latina “magicus”, se llamaba meigas a mujeres que tenían poderes para curar. Estas mujeres tenían gran conocimiento de hierbas, frutos y plantas que usaban para curar. La gente acudía a las meigas para tratar dolencias, buscar protección contra el mal de ojo o pedir sus consejos. Esta serían meigas que ejercen como curanderas y no actúan con maldad.

Sin embargo existe también otro tipo de meigas, las que se tomaban por brujas, de estas se pensaban tenían un pacto con el demonio podían hacer conjuros, hechizos y embrujos que causaran daño a otras personas. Si a las meigas curanderas se les respetaba y buscaba a las otras se las temía.






La meiga de Torbeo

Un caso conocido fue el de Filomena Arias, la llamada meiga de Torbeo. Nació en 1865, ejercía como curandera y con tanta destreza que acudían desde toda Galicia, dese Portugal, Ponferrada y Asturias solicitando sus remedios.

A pesar de que Filomena Arias nunca quiso aceptar dinero en efectivo  y solo recibía regalos de aquellas personas que le querían mostrar su agradecimiento, Filomena Aries fue desterrada en Monforte entre 1936 y 1938.  No tuvo ningún reconocimiento en su muerte, el cuerpo fue  enterrado en una fosa común en el cementerio de Riaros. Un cura en aquel entonces llegó a escribir en el libro de bautismos, que Filomena había sido poseída por cuatro demonios.

queimada

Muchas personas conocedoras de la historia y obras de Filomena Arias están de acuerdo en que fue un caso más de injusticia, donde las creencias religiosas y el miedo llevaron a acusar a personas de brujas cuando en realidad no lo eran.
  • Pensemos en un medio rural que muchas veces quedaba aislado por las nieves en invierno,  donde la presencia de médicos, hospitales o medicinas eran muy escasos. Las curanderas generalmente habían aprendido desde niñas a diferenciar hierbas, frutos y raíces así como  hacer mezclas y bebedizos.
  • Muchos de esas hierbas contienen principios activos que luego la medicina usó para crear medicamentos, como a corteza de sauce blanco de donde deriva  el ácido acetilsalicílico (AAS) tan conocido por ser el ingrediente principal de la aspirina.

El padre Miguel, actual párroco de la diócesis de Torbeo

  • Cree que se cometió una injusticia con Filomena. Era conocido que a Filomena le daban trances, según el padre Miguel, si estos trances se hubieran dado en un convento es probable Filomena en lugar de ser tachada como bruja lo fuera como Santa.
Curanderas cogiendo hierbas

Meigas y mitología

La zona del norte de España es muy rica en leyendas y mitología. Las meigas son parte de esta mitología. A las meigas brujas se las temía y habían muchos tipos distintos según las leyendas.
  • Meigas como las chupadoras o chuchonas. Consideradas como muy peligrosas que tenían distintas caras y se transformaban en vampiros o abejorros, chupaban la sangre a los niños y les robaban la grasa corporal para hacer jabones y pociones.
  • Las Marimantas, una versión femenina del “hombre del saco” robaban a los niños y los hacían desaparecer.
  • Las Lavandeiras, que estaban en los lavaderos salían a encuentro de los caminantes y ´pedían ayuda para escurrir la ropa, la persona tenía que fijarse en torcer la ropa al escurrir en el mismo lado que la meiga, si retorcía la ropa en el lado contrario la desgracia caería sobre su casa.
  • La Lobismuller, o mujer loba, que tiene que haber nacido en Nochebuena o Viernes Santo o ser la 7 o 9 hija de una familia donde todas son mujeres.
 

QUIROMANCIA


En la mano izquierda se encuentran todas las corrientes hereditarias (genéticas) por parte de la madre, lo remoto y lo ancestral; así como las tendencias y posibilidades hacia determinadas cosas.

Líneas de la mano

Quiromancia: Lineas de la manoEn la mano derecha, por el contrario, podemos ver la influencia genética paterna y la realización de esas posibilidades y circunstancias.
Una linea normal, es aquella que no presenta en su trayectoria cadenas o roturas, aparte de que su trazo sea lo más perfecto y claro posible.
Estas cadenas consisten en pequeñas islas algo ovoides, a manera de eslabones; a veces toda una línea puede tener forma de cadena; siempre indican enfermedades o, en cualquier caso, mala salud.
 
Hay tres líneas que gobiernan la palma de la mano: La línea de la Vida, de la Cabeza y del Corazón.
 
Antes de describirlas es importante mencionar que nada tiene que ver el largo de la línea de la Vida con los años que vivirá la persona y en nada se relaciona la línea del Corazón con problemas cardíacos o sentimentales.
 
Por otro lado las ramificaciones en la línea de la Cabeza tampoco significan aptitudes literarias ni inteligencia.
El estudio de la líneas generales de una mano, se inicia luego de recabar datos de la infancia y adolescencia de la persona y, si es posible, de observar las palmas del padre y la madre.
 
Es importante también mencionar que no existen dos manos iguales, ni con los mismos trazos.
 
Línea de la Vida (Vitalis)
Esta se inicia en la parte superior del monte de Venus. Frecuentemente nace unida a la línea de la Cabeza y describe una semicircunferencia en torno a dicho monte.
La linea de la vida refleja lo más importante del camino del hombre por la Tierra. También aparecen en ella los problemas y circunstancias de la casa, de la familia, que influyen en el ser humano desde su nacimiento.
Aunque la línea de la Vida sea larga, si las líneas del Corazón y de la Cabeza aparecen cortadas bruscamente o quebradas, eso puede significar vida corta.
Si la línea de la vida está bien trazada, rodeando totalmente el monte de Venus en ambas manos, sin obstáculos como cruces, etc., indica entonces: vitalidad, energía, salud. Carácter tranquilo, ecuánime. Vida larga.
Si la línea es corta en una mano, denota existencia corta.
Si es corta en las dos manos, significa: muerte en la época que expresa la interrupción de la línea.
Una linea demasiado fina, es señal de que debes cuidar tu salud y paz interior.
Línea doble, tendrás una larga existencia a pesar de los obstáculos.
Si tiene una rama desde la parte baja de la mano, debes cuidar tu dinero.
Si de la linea de la vida se desprende una rama hacia el monte de Apolo, te augura cumplir todas tus metas.
Una rama de esta linea que sale hacia el dedo meñique, te designa gran facilidad para los negocios.
Si se divide en algún momento y vuelve a unirse, debes prepararte para una gran prueba.
 
Línea de la Cabeza (Cephalis o de Marte)
Nace generalmente junto a la línea de la Vida aunque en otras ocasiones pueden presentarse separadas. Atraviesa la palma de la mano en sentido horizontal, finalizando en el monte de Marte, la mayoría de las veces.
Se la conoce también como línea Mental o del Cerebro. Esta línea refleja el carácter y grado de inteligencia del ser humano, así como una serie de enfermedades psíquicas y del sistema nervioso.
Si la línea de la cabeza es fina, clara y no excesivamente larga, significa inteligencia bastante acusada.
Una línea casi recta, cuya longitud no llegue al borde de la mano, es señal de buena memoria, sentido de la lógica. Inteligencia.
Línea larga y delgada: La persona tiene una especial atracción por la ostentación y el lujo y en ocasiones, tendencia a la extravagancia.
Cuando es recta y su longitud llega hasta el borde de la mano: La Persona es calculadora y materialista. También avara.
Cuando la línea de la cabeza baja hacia el monte de la Luna, indica que existe un don en tí para captar lo sobrenatural.
Si atraviesa el monte de Venus, eres muy poetico (a).
Si la línea de la cabeza se acerca mucho a la del corazón, indica que te riges por tus sentimientos.
Si tiene una forma de pata de gallo acostada, indica gran inventiva.
La línea linea que cruza tu mano con una rama hacia abajo, indica que tu vida estará llena de éxitos.
 
Línea del Corazón (Mensalis)
Al igual que la anterior, describe una trayectoria horizontal por encima de la línea de la Cabeza, siendo por tanto paralela a ella. Puede iniciarse debajo de los montes de Júpiter y Saturno, finalizando en el borde de la mano, debajo de Mercurio.
Esta linea denota los sentimientos, la sensibilidad, alegrías y tristezas; decepciones y desengaños amorosos del ser humano. Indica asimismo las enfermedades del corazón y de la circulación sanguínea.
Si la línea del corazón termina en el monte de Júpiter, con trazo claro y ligeramente curvado, indica que eres una persona de buenos sentimientos y tienes una tendencia a proteger a los demás.
Una línea fina indica que te es muy difícil abrirte al mundo exterior.
Línea muy cerca a la de la cabeza, señala que la razón es quien gobierna tu sentir.
Excesivamente larga, es decir, cubriendo toda la palma, eres demasadiado (a) apasionado y muy celoso(a).
Cuando termina en el monte de Saturno, señala que eres materialista y de corazón poco sensible.
Si la línea del corazón llega justo abajo del dedo de enmedio y tiene ramas, indica que te enamoras muy fácilmente.
Una línea normal, pero alargándose hacia la parte superior del monte de Júpiter, eres afortunado en el amor y existen varias personas en su vida que le proporcionarán épocas muy felices.
Línea corta: Persona escasa sensibilidad.
 
Más lineas de la mano
 
Línea del Destino o Saturno
No aparece en todas las manos.
Puede nacer en puntos diferentes:
1- Desde el monte de Neptuno, en el centro de la base de la muñeca, y dirigirse hacia el monte de Saturno. Las personas que la tienen trazada de esta manera son equilibradas. Tendrán mucha suerte y mucho éxito.
2- Si nace desde la línea de vida, bajo el monte de Venus. En este caso, el éxito será fruto del mérito personal.
 
Línea del éxito, Apolo o Sol
Suele atravesar la palma de la mano de forma vertical, terminando en el Monte del mismo nombre. Esta línea no siempre es fácil de localizar; puede empezar en el Monte de la Luna o en la Línea de la Vida, en la Línea de la Cabeza o hasta en la Línea del Corazón, y continuar hacia el Monte del Sol o de Apolo.
Manifiesta la felicidad, la fama, la suerte y las facultades artísticas de la persona. Si es muy débil, denota apatía, tristeza y que no se ha escogido un camino adecuado. Si la línea está ausente significa que el éxito, la celebridad y la riqueza, nunca llegarán ; además, significa carencia de metas y falta de confianza en las habilidades personales.
 
Línea de la salud o hepática (o de Mercurio)
Nace en la rasceta o bien cerca de la línea de la Vida, e indica el carácter y estado de salud del individuo.
Indica trastornos orgánicos, gástricos, digestivos, hepáticos, sanguíneos, cardíacos, etc., y todo lo que hace relación al estado de equilibrio de la persona.
En general, cuando más intensa sea la Línea de la Salud, más complicaciones y daños habrá en la salud de la persona. Si la Línea de la Salud está ausente por completo, es un indicio de buena salud y fuerza física.
 
Línea del Amor
Las Líneas del Amor o Líneas del Matrimonio son pequeñas y estan ubicadas en el borde de la palma, específicamente en el Monte de Mercurio.
Significado: Algunos quirómanos aseguran que cada una de estas líneas horizontales significa a una persona que se ama en la vida.
 
Línea de la Descendencia (los hijos)
Son rayitas verticales que bajan desde la misma base del dedo meñique hasta la línea del Amor.
Según el número de rayas o pequeñas líneas que existan, sabremos cuantos hijos pueden nacer, así como la capacidad genética del individuo.
 
El anillo o cinturón de Venus
Forma parte de las líneas transversales. Tiene el aspecto de línea semicircular (puede estar cortada o no), que va desde el dedo índice al meñique.
No aparece en todas las manos. Las personas que la tienen se caracterizan por ser extrovertidos.
Si es de un solo trazo, significa que la persona posee relaciones poco intensas con el exterior. Egocentrismo. En cambio, si tiene un trazo quebrado, nos muestra una imaginación mórbida e inclinación a aventuras turbias.
 
Línea de Urano
Nace en el monte (o muy cerca) de la Luna, en forma de semicírculo.
Significado: Clarividencia, intuición.
 
Línea de Neptuno (Vía Láctea)
Se trata de dos líneas paralelas fragmentadas, que se dirigen desde el monte de la Luna hacia el borde de la mano.
Significado: Refleja el misticismo y las premoniciones, así como la atracción a los placeres y las drogas.
 
Líneas del brazalete
Son las tres rayas que separan la mano de la muñeca, la primera que es la mas cercana a la mano es la de la salud, la segunda la de la riqueza y la tercera la de la felicidad.
 

¿QUÉ ES UN VIAJE ASTRAL?

El mundo astral lo relacionamos con  astrología, y el mundo de los sueños. Toda cosa que existe en el plano físico tiene a su vez un equivalente en el plano astral. Los expertos en este tipo de temas sostienen que el cuerpo astral puede abandonar el cuerpo físico cada vez que dormimos a través de la glándula pineal.
  308

 

Cuerpo Astral

  • Aunque el cuerpo astral aparentemente se asocia con la astrología y las estrellas no tiene relación con la astrología, el nombre proviene de la Teosófica y su uso en épocas del Renacimiento y la Edad media.
  • El cuerpo astral se asocia con las experiencias extracorpóreas, los viajes astrales. En estos viajes se tienen experiencias psíquicas pero teniendo conciencia de nosotros mismos. El término cuerpo astral induce a error ya que lo podemos asociar con los astros.
  • La Hautoescopia por ejemplo es una percepción de tipo alucinógena, la persona piensa está viendo su cuerpo desde arriba como si fuera un viaje astral. El cuerpo astral aparentemente sería como una copia de nosotros mismos y según los teósofos este cuerpo astral posee además nuestros recuerdos. No solo las personas también otros seres vivos como las plantas tienen su réplica astral.
1919574
  • El término cuerpo astral se emplea principalmente en Teosofía y relaciona el sistema nervioso y el depósito de energía cósmica. El cuerpo astral es instrumento de deseos, emociones que van más allá del cuerpo físico. Este cuerpo astral puede desdoblarse del cuerpo en sueños o debido al uso de drogas o como resultado de algún traumatismo.
  • En estos periodos de separación este cuerpo astral sería una réplica exacta del cuerpo físico. En estos momentos el cuerpo astral emite vibraciones que se pueden percibir en distintos colores, como si fuera una especie de aura.

 

El viaje astral

  • El viaje astral o la proyección astral es una experiencia fuera del cuerpo que puede ser en un estado de soñar despierto o mientras se está meditando. Las personas que han tenido este tipo de experiencias comentan a menudo que su cuerpo astral ha dejado atrás su cuerpo físico y se mueve en otra dimensión diferente, como si fuera el mundo de los espíritus.
astral2
  • El concepto de viaje astral ha sido de interés desde hace miles de años, desde la antigua China. En la actualidad el tema de los viajes astrales se relaciona con filosofías de la Nueva Era y otras prácticas para el autoconocimiento.
  • El viaje astral también es una característica descrita por personas que han sufrido experiencias cercanas a la muerte. Hay distintas técnicas de meditación, relajación y de hipnosis para inducir lo que se llama viaje astral. Se supone potenciar este tipo de experiencia puede ser positivo para aumentar la creatividad o la relajación.

No existen evidencias claras de que este cuerpo astral exista, se asocia el cuerpo astral con los viajes astrales y el mundo de los sueños.
 

RELAJACIÓN, MEDITACIÓN Y VIDENCIA

Todos sabemos lo beneficiosa que puede ser la relajación para nuestro cuerpo y nuestra mente. Proporciona un reposo profundo en el  plano físico, mental y, por supuesto, espiritual.

Relajacion,  meditacion y videncia
Aunque muchas personas lo confunden,relajación y meditación no son la misma cosa. Así como la relajación es una técnica que se concentra en el cuerpo para liberar la mente del estrés, la meditación va un paso más allá: a través de la meditación se busca el crecimiento espiritual, la transcendencia, la videncia, el alcance de la comprensión de realidades a las que no tenemos acceso de un modo inmediato, sino a través de años de práctica. Evidentemente, no puede existir meditación sin dominar las técnicas más elementales de relajación, por eso, una va asociada a la otra.
Parece increíble que algo que poseemos de manera innata, la capacidad de relajarnos, se haya convertido casi en un lujo en el mundo en que vivimos, donde todo es prisa y estrés.
 
Ese estado de casi “ingravidez mental” que provoca una relajación profunda, abre la puerta a la revelación espiritual, que generalmente está dormida en lo más hondo de nuestro subconsciente. Alcanzar ese conocimiento místico de un modo consciente es lo que perseguimos al realizar la meditación.
 
Todas las culturas practican la meditación, no sólo las más obvias, como las culturas de origen oriental, budista (zen, taoísmo…) o hindú. También las culturas que no asociamos tan directamente con ella, como el chamanismo,  la meditación sufi de los musulmanes, e incluso la contemplación cristiana no son más que otros nombres para una misma búsqueda de la iluminación espiritual, unas, desde el marco de una religión, otras no, como la realizada por aquellos que practican la meditación para dominar ciertas artes marciales o aquellos que quieren potenciar su videncia.
 
Lo que sí persiguen todos aquellos que practican la meditación es el propioautoconocimiento y alcanzar niveles de conexión cósmica y espiritual que pueden llevar a un nivel consciente de sabiduría profunda.
No importa si eres creyente, agnóstico o ateo, la meditación llevará tus pensamientos a un nivel superior y ordenará el caos que reina ahora en ella.
 
La práctica de técnicas de relajación, primero, y de meditación, más adelante, requiere de constancia y paciencia, pero sus beneficios, a todos los niveles, son innegables.
“La relajación física y mental está íntimamente relacionada con la alegría, la calma y el bienestar personal del individuo.“http://es.wikipedia.org/wiki/Técnica_de_relajación
La meditación, por su parte, ha demostrado ser capaz de:
“aumentar el cociente intelectual, mejorar la memoria e incluso cambiar partes del cerebro. Otros estilos de meditación otorgan igualmente distintos beneficios a la salud mental y física de sus practicantes, especialmente un mejoramiento de la inteligencia emocional y del sistema inmunitario.” http://es.wikipedia.org/wiki/Meditación
Siendo algo tan importante para nuestro desarrollo espiritual y de autoconocimiento, es importante conocer alguna técnica para realizar nuestras meditaciones.
 
En primer lugar, hay que crear un ambiente adecuado, que favorezca la relajación y la concentración. Un lugar cómodo, con una temperatura agradable y una luz tenue son ideales.
 
Hay quien prefiere el silencio, mientras que otros prefieren la música para enfocar mejor.  Si sois de estos últimos, este video os encantará:
 
Si os cuesta relajaros, probad una técnica muy sencilla al principio de la meditación: concentrad vuestra atención en lo alto de vuestra cabeza y la cara y notad la tensión. Apretad con fuerza los músculos de la cara, arrugadla y aguantad la tensión unos segundos, luego, inspirad profundamente muy lentamente, y también lentamente, aflojad la tensión muscular mientras sacáis el aire con suavidad. Luego, rotad el cuello (no hace falta que sea un movimiento amplio, pero sí que lo hagáis con mucha suavidad), sólo unos segundos. Luego, tensad los músculos del cuello, aguantad unos segundos y volveis a inspirar profundamente, y aflojáis los músculos poco a poco mientras exhaláis el aire con lentitud. Haced ésto mismo con cada parte de vuestro cuerpo, de la cabeza a los pies. Cuando acabéis, os sentiréis como nuevos, profundamente relajados. Ahora ya podéis iniciar vuestra meditación.
 
Una vez relajados, es importante enfocar la mente: la respiración, un pensamiento positivo, fijar la mirada en un punto o una imagen sirven para ello. Respirad de modo profundo y pausado, concentrando vuestra mirada en el vídeo y vuestra mente en la música y dejad fluir los pensamientos libremente, así como las emociones que os puedan surgir. No os quedéis pensando en ellos, deben fluir, no estancarse, por lo quesi os dais cuenta de que estáis “pensando” en alguno de ellos, deberéis “dejarlo ir” de modo consciente (suele bastar decirse “no” mentalmente y pasar a dejar la mente en blanco unos segundos para hacer que vuelvan a dejar nuestra mente libre).Pronto podréis percibir la energía fluyendo por vuestro cuerpo,  y con la práctica, los pensamientos y emociones ordenándose en vuestra mente.
 
Meditación: la postura del lotoAunque la posición del loto es la más conocida para practicar la meditación, puede practicarse en cualquier posición que nos resulte cómoda y que nos permita concentrarnos de un modo profundo y tranquilo. Adoptar una postura incómoda sólo conseguirá que nuestra mente se distraiga si esa postura genera dolores o calambres, así que es mejor ponerse cómodo, adoptando una posición relajada (sin que caigamos en el sueño, por supuesto).
Practicar la meditación varios minutos cada día os hará un gran bien a todos los niveles, tanto físico, como mental y espiritual. Marcará un punto de inflexión en vuestra vida.
 
Hay infinidad de métodos para practicar la meditación, escoged el vuestro y lanzaos a ello, os encantará.
 

ENTREVISTA AL MAESTRO REJKO


http://images.ivoox.com/canales/6271337856816g.jpgAquí os dejo el audio de la entrevista que me hicieron el 11 de Diciembre de 2012 en la Radio Pública de Extremadura para los/as que no pudisteis escucharla en directo.



 

LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS

interpretacion-sueños

 

Índice del artículo:

  1. La interpretación de los sueños
  2. La interpretación de los sueños en la antiguedad, Sigmund Freud
  3. Video sobre la interpretación de los sueños

 

La interpretación de los sueños:

  • La interpretación de los sueños representa el proceso a través del cual se les asigna un significado posible, en muchas sociedades antiguas, incluyendo Egipto y Grecia, el sueño era considerado como una vía de comunicación sobrenatural o una forma de conexión divina, con los niveles más altos de existencia, por lo que teniendo en cuenta esto, en la actualidad existen muchos análisis al respecto de los sueños pero que no sólo se basan en lo divino o en lo extrasensorial sino que podemos encontrar mucha relación entre el sentido de un sueño y estudios psicológicos y sobretodo de psicoanálisis.
  • Tanto en Egipto como en Grecia  la interpretación revestía de gran importancia, llegándose a jugar los destinos de una nación, en torno a ellos, que solo podían ser interpretados por sacerdotes o sabios, con poderes especiales.
ancientegyptianart

 

La interpretación de los sueños en la antiguedad:

  • En los tiempos modernos, ya he señalado que las diversas escuelas de psicología han ofrecido teorías sobre el significado de los sueños,y a las que en cierto modo se ha llegado a partir de lo analizado por los antiguos griegos que poseían templos construidos especialmente para este fin, a los que llamaban Asclepeion, donde se enviaban también a los enfermos para ser curados.
  • De hecho en esta civilización  se creía que las curas se efectuaría a través de la gracia divina durante el sueño, dentro de los límites del templo, así como también se consideraban los sueños proféticos o los augurios de particular importancia.
  • En el antiguo Egipto, eran los sacerdotes también actuaban como intérpretes de sueños, la historia registra como los sueños eran considerados una señal divina y es más, en la Biblia se describen muchos incidentes asociados a los sueños como revelaciones divinas.
  • Si alguna vez te has parado a fijarte un poco en la cultura e historia egicipia sabrás de la importancia que tenían para ellos los conocidos jerogíficos y de hecho, gran cantidad de estos estaban dibujados a partir de la representación de los sueños y sus interpretaciones de un modo muy  evidente, pasando a formar parte del psicoanálisis a finales del siglo XIX.
  • Por lo tanto podemos tener un idea de la importancia que la historia les brinda a los sueños en la mayoría de las culturas, llegando hasta nuestra época, con el misma necesidad humana de conocer sus significados, como un legado que todos llevamos dentro.
FREUD DREAM2

 

La interpretación de los sueños en la actualidad, Sigmund Freud:

  • Mencionado el psicoanálisis como la base actual sobre la que podemos basar cualquier tipo de interpretación a cualquier sueño, tenemos que hacer mención además a la fígura de Sigmund Freud (considerado el padre del psicoanálisis).
  • De hecho es gracias a Freud que sabemos que existe un subconsciente en el que se almacenan todo tipode recuerdos y que estos pueden salir a la luz en el período en el que estamos durmiendo, transformados en lo que se conoce como sueños.
  • Freud desarrolló la teoría de que el subconsciente guarda los recuerdos que nos ayudan después a  predecir algo que está por suceder. De hecho estaba convencido, y parece que así se cumple, que a través de los sueños y del cierto sentido o significado que se les de, se puede predecir algo que está por pasar todavía.
  • Según su teoria, Freud aseguraba que el sueño no es más que es una composición en sí en el que todo tiene su significado, así que no sólo nos tenemos que quedar con lo que ocurre sino que para saber qué sentido tiene el haber soñado por ejemplo con la muerte deberémos recurrir a nuestro subconsciente, a nuestra memoria, recuerdos y como no, a todas aquellas experiencias del pasado que aunque se hayan borrado de nuestra memoria latente no significa que hayan desaparecido.
  • Además, no significará lo mismo para una persona que para otra el que puedan tener un sueño que sea similar ya que tiene mucho que ver la circunstancia en la que se produzca, quién o quienes aparezcan, en qué posición, qué hacen, donde están o como es el entorno… y ya no sólo eso, sino también el sentimiento o el carácter de cada persona en dicho sueño.
  • El psicoanálisis y la actual interpretación de los sueños es capaz de tomar cada pequeño detalle que se haya producido durante el sueño, y que sepamos capaces de recordar de modo que al unirlo todo nos puede salir una interpretación de forma general con el mensaje que nos ha querido transmitir y que aplicar después a cada caso.
  • Por otro lado mientras soñamos puede que seamos conscientes de lo que estamos haciendo, aunque es nuestra mente la que desarrolla todo lo que sucede y todo lo que aparece, dejando que seámos nosotros los que al despertar debamos darle un sentido como si se trataran las piezas de un puzzle que tengamos que encajar.
  • Para acabar cabe mencionar que la interpretación de los sueños, tiene además que ver con distintas clases de sueños que se puedan dar (como los fronterizos que son los que tenemos antes de quedar dormidos del todo, los de reajuste que son aquellos que tenemos por efectos externos como cuando soñamos que no podemos correr, y al despertar vemos las sábanas enredadas, los de deseo y que son la respuesta a la negativa de la vida real, los de satisfacción intelectual o los que son sueños premonitorios).

 

Vídeo sobre la interpretación de los sueños:

 

 

PROGRAMAS DE TV DEL MAESTRO REJKO

Desde aquí puedes ver cuándo está el Maestro Rejko en la televisión: