Índice del artículo:
- La interpretación de los sueños
- La interpretación de los sueños en la antiguedad, Sigmund Freud
- Video sobre la interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños:
- La interpretación de los sueños representa el proceso a través del cual se les asigna un significado posible, en muchas sociedades antiguas, incluyendo Egipto y Grecia, el sueño era considerado como una vía de comunicación sobrenatural o una forma de conexión divina, con los niveles más altos de existencia, por lo que teniendo en cuenta esto, en la actualidad existen muchos análisis al respecto de los sueños pero que no sólo se basan en lo divino o en lo extrasensorial sino que podemos encontrar mucha relación entre el sentido de un sueño y estudios psicológicos y sobretodo de psicoanálisis.
- Tanto en Egipto como en Grecia la interpretación revestía de gran importancia, llegándose a jugar los destinos de una nación, en torno a ellos, que solo podían ser interpretados por sacerdotes o sabios, con poderes especiales.
La interpretación de los sueños en la antiguedad:
- En los tiempos modernos, ya he señalado que las diversas escuelas de psicología han ofrecido teorías sobre el significado de los sueños,y a las que en cierto modo se ha llegado a partir de lo analizado por los antiguos griegos que poseían templos construidos especialmente para este fin, a los que llamaban Asclepeion, donde se enviaban también a los enfermos para ser curados.
- De hecho en esta civilización se creía que las curas se efectuaría a través de la gracia divina durante el sueño, dentro de los límites del templo, así como también se consideraban los sueños proféticos o los augurios de particular importancia.
- En el antiguo Egipto, eran los sacerdotes también actuaban como intérpretes de sueños, la historia registra como los sueños eran considerados una señal divina y es más, en la Biblia se describen muchos incidentes asociados a los sueños como revelaciones divinas.
- Si alguna vez te has parado a fijarte un poco en la cultura e historia egicipia sabrás de la importancia que tenían para ellos los conocidos jerogíficos y de hecho, gran cantidad de estos estaban dibujados a partir de la representación de los sueños y sus interpretaciones de un modo muy evidente, pasando a formar parte del psicoanálisis a finales del siglo XIX.
- Por lo tanto podemos tener un idea de la importancia que la historia les brinda a los sueños en la mayoría de las culturas, llegando hasta nuestra época, con el misma necesidad humana de conocer sus significados, como un legado que todos llevamos dentro.
La interpretación de los sueños en la actualidad, Sigmund Freud:
- Mencionado el psicoanálisis como la base actual sobre la que podemos basar cualquier tipo de interpretación a cualquier sueño, tenemos que hacer mención además a la fígura de Sigmund Freud (considerado el padre del psicoanálisis).
- De hecho es gracias a Freud que sabemos que existe un subconsciente en el que se almacenan todo tipode recuerdos y que estos pueden salir a la luz en el período en el que estamos durmiendo, transformados en lo que se conoce como sueños.
- Freud desarrolló la teoría de que el subconsciente guarda los recuerdos que nos ayudan después a predecir algo que está por suceder. De hecho estaba convencido, y parece que así se cumple, que a través de los sueños y del cierto sentido o significado que se les de, se puede predecir algo que está por pasar todavía.
- Según su teoria, Freud aseguraba que el sueño no es más que es una composición en sí en el que todo tiene su significado, así que no sólo nos tenemos que quedar con lo que ocurre sino que para saber qué sentido tiene el haber soñado por ejemplo con la muerte deberémos recurrir a nuestro subconsciente, a nuestra memoria, recuerdos y como no, a todas aquellas experiencias del pasado que aunque se hayan borrado de nuestra memoria latente no significa que hayan desaparecido.
- Además, no significará lo mismo para una persona que para otra el que puedan tener un sueño que sea similar ya que tiene mucho que ver la circunstancia en la que se produzca, quién o quienes aparezcan, en qué posición, qué hacen, donde están o como es el entorno… y ya no sólo eso, sino también el sentimiento o el carácter de cada persona en dicho sueño.
- El psicoanálisis y la actual interpretación de los sueños es capaz de tomar cada pequeño detalle que se haya producido durante el sueño, y que sepamos capaces de recordar de modo que al unirlo todo nos puede salir una interpretación de forma general con el mensaje que nos ha querido transmitir y que aplicar después a cada caso.
- Por otro lado mientras soñamos puede que seamos conscientes de lo que estamos haciendo, aunque es nuestra mente la que desarrolla todo lo que sucede y todo lo que aparece, dejando que seámos nosotros los que al despertar debamos darle un sentido como si se trataran las piezas de un puzzle que tengamos que encajar.
- Para acabar cabe mencionar que la interpretación de los sueños, tiene además que ver con distintas clases de sueños que se puedan dar (como los fronterizos que son los que tenemos antes de quedar dormidos del todo, los de reajuste que son aquellos que tenemos por efectos externos como cuando soñamos que no podemos correr, y al despertar vemos las sábanas enredadas, los de deseo y que son la respuesta a la negativa de la vida real, los de satisfacción intelectual o los que son sueños premonitorios).