Todo el planeta procura sortear en su vida el número trece, mas ¿por qué razón da mala suerte? En muchos lugares del planeta es homónimo de desgracia, hasta el punto de que se evita habitualmente y se producen situaciones muy curiosas en torno a él.
Es muy común en España y América Latina que se aconseje no casarse ni embarcarse en martes y trece, al tiempo que en los países anglosajones existe más pavor cara cada viernes trece. ¿Cuál es la primordial teoría sobre la que vira la mala suerte de este número? La más extendida tiene su origen en el cristianismo, en la conocida última Cena de Jesucristo.
En aquella velada estuvieron presentes 13 comensales, siendo el último de ellos Judas. El inconveniente es que existe perseverancia de que esta superchería ya existía de antemano, con lo que esta explicación religiosa queda en cuestión.
Ciertos especialistas en el arte de los números destacan que el auténtico número de la mala suerte es el cuatro, que podría deberse a la suma de los dígitos del trece, el 1 y el tres. Hay otra teoría a tomar en consideración que procede de la mitología norteña. Se trata del fallecimiento de B., dios de la luz, a manos de su hermano gemelo Herder, dios de la obscuridad. Todo ello fue producto de las acciones del dios Locki, que asistió al sitio de juego de los 12 dioses, siendo el número trece.
La superchería del número trece provoca infinidad de anécdotas, unas más creíbles que otras. Por servirnos de un ejemplo, en muchos hoteles y edificios no existe la planta 13; en ciertas urbes no hay líneas de autobús con este número; en el tarot significa la muerte y el versículo trece del libro del Apocalipsis está dedicado al Anticristo. No obstante, hay que decir que para los mayas era un número sagrado. Al final todo va a depender del grado de superchería.
Es muy común en España y América Latina que se aconseje no casarse ni embarcarse en martes y trece, al tiempo que en los países anglosajones existe más pavor cara cada viernes trece. ¿Cuál es la primordial teoría sobre la que vira la mala suerte de este número? La más extendida tiene su origen en el cristianismo, en la conocida última Cena de Jesucristo.
En aquella velada estuvieron presentes 13 comensales, siendo el último de ellos Judas. El inconveniente es que existe perseverancia de que esta superchería ya existía de antemano, con lo que esta explicación religiosa queda en cuestión.
Ciertos especialistas en el arte de los números destacan que el auténtico número de la mala suerte es el cuatro, que podría deberse a la suma de los dígitos del trece, el 1 y el tres. Hay otra teoría a tomar en consideración que procede de la mitología norteña. Se trata del fallecimiento de B., dios de la luz, a manos de su hermano gemelo Herder, dios de la obscuridad. Todo ello fue producto de las acciones del dios Locki, que asistió al sitio de juego de los 12 dioses, siendo el número trece.
La superchería del número trece provoca infinidad de anécdotas, unas más creíbles que otras. Por servirnos de un ejemplo, en muchos hoteles y edificios no existe la planta 13; en ciertas urbes no hay líneas de autobús con este número; en el tarot significa la muerte y el versículo trece del libro del Apocalipsis está dedicado al Anticristo. No obstante, hay que decir que para los mayas era un número sagrado. Al final todo va a depender del grado de superchería.
¿Te gusta esto que ves?
Pues compártelo en tus redes sociales y recuerda visitarnos a diario en FuturoTV para no perderte ninguna novedad.
Y... ¿ya recibes nuestro Horóscopo Semanal realizado por nuestra Astróloga Carmen?
Si aún no, sólo tienes que apuntarte GRATIS a nuestro Club y te lo enviaremos los Lunes.
#FuturoTV #Tarot #Videncia #Tarotistas #Rituales #Tarot del Amor #Tarot del Trabajo #Television esoterica #Television tarot #Tarot online #Astrologia #Horoscopos #Tarot si no #Tarot amor #los arcanos #tarot de hoy #cartas tarot #tirada tarot #TarotDelDestino.es